Campa de semana santa en Llanes 2016

Os preguntareis donde estuvimos esta Semana Santa, que la mayoría volvimos mas morenos que de costumbre y con arena hasta en la orejas……pues buen, ¡¡este campamento estuvimos en Llanes!!

25843855340_3f78dd0f6b_z

Este año el Grupo Scout Antorcha pasamos el campamento de Semana Santa en este pueblo asturiano, Llanes, donde aprovechamos para aprender un poco de un entorno nuevo que no tenemos en Burgos, sus gente, y por supuesto, aprovechamos para darnos el primer baño del año, que fría que estaba el agua.

Salimos de Burgos el jueves 24, bien temprano, ya que nos esperaba un largo viaje. Una vez allí, conocimos la casa y nos repartimos las actividades; tras comer, cada rama se dispuso a hacer sus actividades.25845910400_39b8db1517_z

A la hora de la merienda, nos tuvimos que juntar, ya que el Conejo de Pascua nos encomendó buscar sus huevos de chocolate por grupos, tuvimos que hacer diferentes pruebas para sacar unas coordenadas y desenterrarlos de la arena.

Al día siguiente cada rama nos fuimos de marcha, cada una para un lado, recorriendo los acantilados, senderos y playas bañadas por el Mar Cantábrico.

Tras la vuelta cada uno seguimos con nuestro planning, hasta la noche, donde se palpaban los nervios, ya que los lobatos tenían Consejo de Roca, mientras que el resto tenían actividades nocturnas.
El sábado fue un día para conocernos mejor entre ramas, los pioneros y lobatos hicieron un taller conjunto, mientras que ranger y rovers hicieron otra actividad conjunta. Más tarde nos juntamos todos en la playa de Llanes para aportar una figura del “Grito” de Edvard Murch en la playa, ya que el grupo está cooperando con la iniciativa “Un grito por la
Naturaleza”.

La tarde del sábado la protagonizaron las ceremonias de rama, ya que la de grupo  tuvo 25513698403_51f511bf11_z
que ser aplazada para la mañana del día siguiente, ya que nos llovió muchísimo.

Esa misma noche tuvimos la velada en la cual nos reímos un montón y nos lo pasamos súper bien.

 

Por la mañana del domingo, bajo un sol radiante, hicimos las ceremonias, acompañados de una zona inolvidable con acantilados y olas. Tras las ceremonias y la recogida, nos esperaba el bus de vuelta a casa.

Y esto ha sido todo, un campamento inolvidable, en un entorno nuevo y lleno de experiencias.

Todas nuestras miradas ya quedan puestas en el campamento de verano!!

¿Quieres fotos?? ¡Pulsa aquí!

Acampada de padres en Soncillo

25304042334_6e27771a07_z

El pasado fin de semana tuvo lugar, como cada año,  la habitual acampada de padres donde muchas familias del grupo se reúnen un finde para hacer actividades juntos y conocerse más entre sí y disfrutar.
Esta vez el lugar elegido era Soncillo. La mañana del sábado se aprovechó para, de camino a Soncillo, pasar por Orbaneja del castillo y sus alrededores para hacer una 25270107844_3ca95f3d2d_zpreciosa ruta al lado del rio. Una ruta con obstáculos hay que decir: charcos que había que hacer equilibrios para pasar, saltos de arroyos, lianas… Una ruta muy divertida que culminaba en Orbaneja donde las nevadas de los dias anteriores hacian que la cascada estuviese espectacular. Allí tomamos el vermouth y poco después comimos todos en un parque para reponer fuerzas.

A la tarde aprovechamos el estar en la zona para visitar otra cascada, no tan conocida pero igualmente bonita, que se encuentra muy cerca: la cascada del tobazo. Con varios saltos de agua y senderos que ascienden al lado de ella pasamos parte de la tarde antes de continuar de nuevo la ruta hasta el albergue en Soncillo.

Una vez alli nos preparamos para la llegada del festival25807471141_16a0516d54_z RockAndTorcha y vestidos de iconos del rock and roll cenamos todos juntos entre risas y comentarios sobre las trazas que llevábamos. Y una vez cenados tuvo lugar la velada de padres que preparan, como cada año, los responsables del grupo Scout. Una velada con muchas canciones, momentos graciosos, participación de los padres y mucho ambiente.

A la mañana siguiente hicimos una competición por equipos donde varias familias trabajaban codo con codo por destacar en las diferentes pruebas que había organizado el comité. Y allí, todos juntos jugando a la vez entre risas dimos por finalizada la mañana. No quedaba poco más que comer y volver poco a poco a casa con buenas sensaciones y muchas nuevas amistades creadas.

Podeis ver fotos muy divertidas de este finde pinchando

La tropa de Antorcha se hermana con Acrux y Amaranto.

25026624853_58d85b6004_z

El fin de semana del 27 y 28 de febrero nos fuimos muy ilusionados a Dueñas para disfrutar de una acampada con nuevos compañeros de tropa de Acrux y Amaranto.

25357906620_46383db737_zUna vez allí, lo primero era conocernos, aprender cosas de los demás, sus nombres y conocer que función tenían en sus patrullas. Formamos nuevas patrullas y distribuimos los cargos para que el funcionamiento fuese el correcto y a continuación pasamos a realizar unos juegos para romper el hielo, conocernos y perder la vergüenza, si alguna vez la hemos tenido.

Y aquí los scouters nos tenían preparada una sorpresa, todos debíamos encontrar una pareja de otra ciudad para acudir a la cena pero, ¿cuál sería el motivo?

Como teníamos nueva patrulla había que elegir un nombre y un lema de patrulla, algo que no habíamos hecho nunca pero que seguro que cuando lo enseñemos gustará a todos.25357734580_0e66767bec_z

Como buenos scouts trabajamos nuestra ley y promesa, conocimos como Acrux y Amaranto trabajaban este aspecto dentro de su tropa y les mostramos como lo hacemos en la nuestra.

Llegó la cena y con ella la sorpresa, todos nos pusimos nuestras máscaras venecianas y acudimos a la esperada cita, una cena de gala con nuestra pareja, y con el posterior baile de máscaras.

Pero había que irse a dormir, ya que al día siguiente nos esperaban nuevas actividades. Lo primero fue realizar nuestra propia construcción utilizando nuestros conocimientos de 25627225056_5f6ff2a359_zcabuyería  y mejoramos nuestras habilidades de animación para poder superar todas las pruebas que nos encontramos.

Recogimos el lugar, llenos de tristeza y a la vez de alegría por haber conocido a nuevos amigos, que seguro que volverán a cruzarse en nuestro camino, el intertropas llega pronto y allí recuperaremos nuestras charlas y cotilleos.

Y con esto, una nueva experiencia y muchas ganas de más, esperamos la próxima aventura con mucha ilusión.

 

Eso si, nos queda de recuerdo todas las fotos que nos echamos. ¿Quieres ver todas las máscaras que hicimos?

Salida del clan Odekha a Artaza 2016

24760395723_ceeb44d24c_z

Sábado 27 de Febrero de 2016. El clan Odekha nos calzamos las botas y nos fuimos de salida a la Sierra de Urbasa dónde nos esperaba un magnifico camping en mitad del parque Natural. Una  vez instalados y con el 24760243213_42b16f4d12_zestómago  lleno de costillas que asamos bajo la nieve nos dispusimos a hacer una ruta que acabó convirtiéndose en una divertida tarde nevada lanzándonos y deslizándonos como podíamos por una ladera.

Ya hartos de nieve decidimos volver a nuestra cabaña para continuar con las actividades, ahora tocaba organizar el viaje que haremos en agosto al centro Scout de Kandersteg, en Suiza. Cenamos y después de una dinámica en la que exponíamos momentos importantes de nuestra infancia, a dormir, dispuestos a la marcha que nos esperaba al día siguiente.

La mañana del domingo la pasamos haciendo la ruta 25019523379_53a6e08b23_zpara ver el Nacedero del rio Urederra, un precioso río que, debido a la nieve y a la lluvia, llevaba un caudal impresionante. Unas cuantas fotos después, dos rudos integrantes del clan decidieron que el agua no estaba tan fría como parecía y se dieron un bañito en el río como es costumbre en Antorcha. Tras este recorrido inolvidable comimos, hicimos la maleta, y vuelta a Burgos. Un fantástico fin de semana rodeados de naturaleza, agua y nieve, mucha nieve.

¡Ah, y tenemos fotos! ¿Quieres verlas?

Acampada Pionera en Belorado

Sábado de acampada, todo listo para partir hacia Belorado. Llegamos al albergue y rapidamente nos instalamos en las habitaciones.

Mas tarde visitamos el Museo de Belorado, en el que había expuesto varios tipos de telecomunicaciones antiguas, y una parte de la guerra en la que visitamos unarepresentación de una trinchera muy realista hecha de madera y un tanque de verdad.

Hora de comer y un rato de tiempo libre para contemplar las vistas desde el albergue.

Por la tarde iniciamos los ansiados juegos por la lucha de la eleccion del nombre de cada equipo. Cada equipo propuso un juego y, pese a las inclemencias del tiempo dejamos casi terminada esta lucha, que continuará en Semana Santa.IMG-20160214-WA0084

Después de merendar cumplimos con uno de los objetivos de la constitución, que era conocernos mejor como unidad con una actividad preparada por un grupo de pioneras. En la actividad pusimos cualidades nuestras y de otro miembro de la unidad, y obtuvimos cómo se nos ve desde fuera.

Disfrutamos de una cena digna del esfuerzo del día y nos preparamos para la velada. Consistía en un antiguo juego de grupo adaptado al marco vikingo y a la unidad pionera.

Antes de ir a dormir nuestros responsables nos ofrecieron unos chupitos de hidromiel, que acabaron convirtiéndose en jarras y jarras.

Después del día tan ajetreado nadie se resistió al saco.

A la mañana siguiente, contemplando el tiempo, decidimos cancelar la marcha prevista y desayunar tranquilamente unos crepes con bien de nata y chococlate, y una vez terminado continuar con nuestra serie de juegos por el nombre del equipo. Aunque al igual que la marcha, no se terminaron debido a la nieve. Cuando volvimos teníamos visita de algún peregrino que venía a pasar unos días.

Por último recogimos el albergue, y partimos de vuelta a Burgos.