Los «Homo-Rangers»

Los Rangers este trimestre nos remontaremos varios miles de millones de años en la Historia hasta aterrizar en Atapuerca.

Esta será nuestra tercera Aventura de la Ronda Solar y con ella esperamos llegar a verano siendo unos expertos en evolución.

Con nuestro viaje a Atapuerca queremos desvelar todos los misterios y secretos de nuestros antepasados.

Hemos aprovechado el campamento de Semana Santa para comenzar nuestros juegos y talleres ambientados en esta etapa de la Historia los cuales seguiremos desarrollando durante los sábados de este trimestre, y para acabar de conocer mejor nuestra evolución tenemos pensado visitar el Parque Arqueológico de Atapuerca y seguir con nuestra investigación.

Preparaos para volver a tener entre vosotros a los Homo Sapiens y Homo Habilis, que haremos de la evolución nuestra gran aventura. Os seguiremos infomando.

Buena caza,

Aprendiendo los valores de San Jorge

El pasado sábado 28 fue un día muy especial para todos los Scouts, puesto que celebrábamos nuestro Patrón, San Jorge.

Debido a las lluvias que no dejaron de caer en toda la semana, tuvimos que cambiar de planes, y al final no pudimos ir al Paseo de la Isla pero, aún así, pudimos festejar a nuestro Patrón de una forma muy especial en nuestra base.

Comenzamos aprendiendo más cosas acerca de la vida de San Jorge: quién fue, cuáles fueron sus logros y sus valores, y por qué fue elegido por Baden Powell como Patrón de los Scouts.

Después pasamos ya a la acción.

Cleolinda, atemorizada por el dragón que la tenia presa, estaba encerrada en lo alto de una torre. Y nosotros, como buenos caballeros de armas, tuvimos que superar una serie de difíciles pruebas de habilidad y valentía para poder conseguir la llave que abriera la jaula donde estaba encerrada, y una espada con la que poder enfrentarnos al dragón.

Nos llevo un tiempo conseguir todas las pruebas, y solo con el trabajo en equipo pudimos llevarlas a cabo. Una vez hecho esto, nos faltaba lo más difícil, enfrentarnos al dragón para acabar con él, y liberar así a la princesa.

A parte de esto, también tuvimos la oportunidad de conocer una fundación que trabaja en la India, y que se dedica a construir unos centros y unos colegios donde educar a los más pequeños y contribuir así al desarrollo del país.

Y después de comer todos juntos, por la tarde tuvimos las reuniones por Ramas, en las que pudimos ir dando forma al campamento de verano, y en la que la aventura de los Rangers de la Prehistoria avanza a buen ritmo.

Podéis ver las fotos del San Jorge en este enlace. Ya llevan tiempo subidas y algunos ya las habréis visto, pero unos problemas en el servidor nos han impedido colocar este enlace hasta ahora.

Buena Caza

Acampada de familias

Siguiendo lo que ya es una tradición dentro del Grupo Scout Antorcha, nuevamente nos vamos de salida de fin de semana todos juntos. Este año nos alojaremos en el antiguo colegio salesiano Santa María en Astudillo, los días 12 y 13 de mayo.

La hora de salida será el día12 alas 10:00 h desde la Base del Grupo. De camino a Astudillo aprovecharemos para hacer una pequeña ruta y comer todos juntos antes de llegar al albergue sobre las 6 dela tarde. Cada familia debe llevar la comida de casa para este día.

Por la noche tendremos la velada, que prepararán los Responsables del Grupo (imaginamos que ya estarán ensayando sus números). Dormiremos en literas y debemos llevar nuestro saco o sábanas.

La mañana del domingo tenemos prevista una ruta pequeña para que, el que quiera, pueda disfrutar de los muchos monumentos de Astudillo. Recordaros que el objetivo principal de esta actividad es la de conocernos mejor todos (padres, responsables, niños…) para poder crear un vínculo y vivir de una manera más próxima el Escultismo. Este horario tipo es flexible, pudiéndoos incorporar cuando mejor os convenga.

El precio de la acampada es de 23€ por persona pero, como todas las actividades del Grupo, que nadie deje de venir por un tema económico.

Para confirmar la plaza, podéis hacerlo a cualquiera de los responsables del Grupo o mandando un mail a info@www.antorcha.es. Por favor, antes del sábado 5 de mayo para poder organizar las actividades. No olvidéis indicar el número de plazas que queréis reservar, así como si necesitáis que se prepare algún menú especial por alergias u otros motivos. Una vez confirmado el Grupo os hará el cargo en cuenta.

Ya son once los años que se lleva realizando la actividad y cada año lo pasamos mejor. Este año esperamos que sea igual de divertido que los años anteriores.

Si necesitáis más información, podéis contactar con cualquiera de los miembros del Comité de Padres.

Aprovechamos esta oportunidad para saludaros a todos.

Buena Caza y Prosperas y Largas Lunas

El Comité de Padres del Grupo Scout Antorcha

El inicio del trimestre es un poco lioso

Comienza ya el tercer trimestre, el que nos lleva derechos al campamento de verano.

Pero, entre fiestas y puentes, hay un poco de lio de fechas.

Las reuniones tras el Campamento de Semana Santa se reanudarán este sábado, 14 de Abril. Como siempre nos veremos a las 16:45 en la base.

El fin de semana del 21 de Abril NO habrá reunión. Dejamos ese puente para que lo disfrutéis en familia y nosotros, el Kraal de Responsables, aprovecharemos para hacer un curso monográfico de técnicas.

Abril finalizará con el San Jorge el sábado 28. Como todos los años, nos juntaremos con los demás Scouts de Burgos para celebrar el día del patrón de los Scouts. Recibiréis información de este evento cuando se acerque la fecha.

Esta es la agenda del Grupo para el mes de abril. Un poco liosa, pero esperamos que os hayamos aclarado dudas. Si no es así, no dudéis en poneros en contactocon nosotros, bien por mail o bien llamando a cualquiera de los Responsables.

Buena Caza

Un campamento de Semana Santa nevado

Pues ya estamos de vuelta, aún saboreando lo bien que lo hemos pasado en el campamento de Semana Santa en Villamanín.

Villamanín nos recibió el jueves con una estupenda nevada que hizo que nos cubriéramos de blanco mientras descargábamos las mochilas y el material de los autobuses.

Tras hacer una reorganización de las camas del albergue para poder dormir por Ramas, comenzamos el campamento propiamente dicho.

Tras las primeras actividades de cada Rama, hicimos un gran juego de grupo todos juntos por todo el pueblo en la que cada Rama representaba un pueblo del Libro de la Selva: los lobos, los perros jaros y el pueblo diminuto.

Después de cenar tuvimos que echar mano de los «planes B», ya que la nieve nuevamente caía sobre nosotros en copos realmente grandes.

El viernes era el día que teníamos reservado para hacer las marchas. Salimos con muchas ganas, ya que la zona era realmente espectacular, aunque no pudimos completarlas en su totalidad por culpa de la nieve y la niebla.

Sólo los Rovers consiguieron encontrar un refugio en la montaña donde preparar su comida y poder disfrutar durante todo el día de su ruta por los Picos de Europa. El resto de las Ramas tuvimos que regresar a comer en el albergue.

La noche del viernes estuvo marcada por dos importantes ceremonias: el Consejo de Roca en Lobatos y el Consejo de Honor el la Tropa, en las que varios miembros de esas Ramas expresaron su deseo de realizar los diferentes compromisos.

El sábado la nieve dió paso a una lluvia intermitente que, al menos, nos permitió realizar varias actividades en el exterior y nos dió una tregua para las Ceremonias, tan importantes para nosotros.

Después de las Ceremonias, llegó el turno de festejar los compromisos realizados en ellas, así como el final del campamento que ya se aproximaba.

Y para ello ¡qué mejor que hacer nuestras propias fiestas patronales! Tuvimos de todo: el pregón del alcalde, la cena a base de estupendas viandas, la feria, la proclamación de los reyes y reinas de las fiestas y la gran verbena final.

Y, como ya viene siendo tradicón en los últimos campamentos de Semana Santa, el último día salió un sol radiante. ¡Siempre nos pasa que el buen tiempo nos llega el día que nos vamos! Pero pudimos disfrutar de las últimas actividades antes de ponernos a recoger toda la casa para irnos.

Tras cantar el Adiós Scout todos juntos frente al albergue, cojimos los autobuses para dormirnos durante las casi tres horas que duró el viaje de regreso a Burgos.

Lo hemos pasado en grande, disfrutando todo lo que hemos podido de un entorno natural realmente precioso. Tanto que ya estamos deseando que pasen estos tres meses y que llegue ya el campamento de verano.

Os dejamos aquí las fotos del campamento.