Acampada de Tropa en Villasur de Herreros

Ya “echábamos de menos” el frío, tanto como las Salidas de Rama por estas fechas.

En este caso, los aventureros Rangers nos fuimos hasta Villasur de Herreros, cerca de la Sierra de la Demanda.

Nos recibió la lluvia, pero eso no era impedimento para disfrutar de los juegos, para descargar tensiones y pasar un buen rato con la Tropa.

Después de recuperar algo de fuerzas, tocaba un breve preparación de uno de los platos fuertes de la salida: la Aventura del primer Trimestre.

Con mucha ilusión y trabajo los mágicos personajes de Narnia, los mini-Mario Bros, Robin Hood y sus guerreros paralímpicos y los Juegos del Hambre no pudieron resistirse a la emisión del nuevo canal de la TDT: el Canal Incógnita, donde los cotilleos y el “mundo rosa” parecen acercarse al Grupo Scout Antorcha. ¿Saldrán nuestros Responsables en las revistas del papel “couché”?

Posteriormente, ya se notaba el nerviosismo de los nuevos miembros Ranger: la Ceremonia de Adhesión ya asomaba en la oscura noche. Todos uniformados, la comenzábamos con toda la emoción del mundo, viendo en sus caras la alegría de pertenecer a una nueva Rama. ¡¡Bienvenidos seáis y esperemos que disfrutemos todos juntos de esta nueva etapa!!

Amanecía en Villasur, y cuando nos quisimos desperezar, ya estábamos en plena marcha por los bosques de la Demanda. Los  diferentes tipos de níscalos fueron nuestros acompañantes en el camino hacia el Embalse de Úzquiza.

Finalmente, y después de una sabrosa comida, los Responsables y los Rangers emprendíamos el camino de vuelta a Burgos, dejando atrás, con un buen sabor de boca, el fin de semana de nuestra primera salida de Rama.

Os dejamos aquí las fotos.

Buena Caza

Acampada de Acecho en Pancorbo

La Manada de Lobatos estuvimos el fin de semana pasado en Pancorbo de acampada.

No tuvimos mucha suerte con el tiempo, ya que casi nada más llegar comenzó a llover y casi no paró en todo el fin de semana.

El sábado por la mañana teníamos previsto hacer una marcha por el mirador del desfiladero y llegar hasta un bosque en el que hay caballos losinos. Pero la lluvia nos hizo dar media vuelta al poco de empezar, porque nos estábamos poniendo como sopas. Así que cambiamos la marcha por una batería de juegos de interior.

Por la tarde, después de comer, formamos definitivamente las seisenas para esta Ronda. Después, aprovechando que parecía que salía el sol, salimos a hacer un gran juego por todo el pueblo. Lo pasamos genial y echamos una partida bastante larga. La pena es que, cuando acabábamos de empezar la revancha cayó un chaparrón de no te menees y tuvimos que volver a la casa a la carrera.

Aprovechamos para jugar un poco más, cantar y bailar un poco y preparar la ceremonia de Acecho que íbamos a tener esa noche.

Tras la cena, nos pusimos el uniforme y comenzó la ceremonia, en la que los nuevos Lobatos se integraban definitivamente en la Manada. Fue una ceremonia muy chula en la que conocimos mejor a nuestros nuevos compañeros y y les entregamos la camisa y el cuaderno de caza.

El domingo hicimos una actividad de cabuyería y un gran juego en el que, además de buscar a los personajes del Libro de la Selva, teníamos que poner en práctica lo que habíamos aprendido.

Ya sólo nos quedaba recoger la casa, antes de que llegaran nuestros padres a comer con nosotros.

Fue una acampada muy divertida en la que nos lo pasamos en grande, como podéis comprobar en las fotos. Y ya estamos deseando que llegue el Campamento de Navidad.

Buena Caza

El Clan de primer año en Arija

El pasado 2 de Noviembre, los componentes del nuevo Clan fuimos al albergue de Arija con nuestra gran ilusión de conocer a Alfa, el encargado del alberge.

Como siempre, lo primero que hicimos es hacernos la foto de comienzo dela salida con un fondo impresionante: el Pantano de Arija.

Nos instalamos en una pequeña pero muy acogedora cabaña donde pasamos unos buenos ratos jugando al «Party» y picándonos unos con otros, hasta que encontramos una nueva diversión, «El Futbolín», que es ahí donde realizamos grandes torneos en los descansos.

Estuvimos elaborando las normas de Clan, pensando nombres, nuestros compromisos personales,…, en definitiva, nuestras «cosillas» del Clan.

El segundo día hicimos una pequeña marcha pero con gran intensidad, en la que pudimos apreciar los alrededores de Arija y sus grandes paisajes mientras nos anochecía.

Pero ya el domingo teníamos que poner fin a esta salida para ir pensando en cuando será la siguiente.

Fue un fin de semana muy esperado y disfrutado por los seis.

Os dejamos aquí unas fotos de la salida.

El Clan de primer año.

Estamos de acampadaaaaa!!!!

Pues nada, que ya es sábado y nos vamos todas las ramas de acampada.

Salvo el Clan de primer año que, por su calendario de exámenes, marchó el fin de semana pasado, todo el grupo nos vamos de acampadas.

Los Lobatos en Pancorbo, los Rangers en Villasur de Herreros y los Pioneros en Belorado pasaremos un par de días llenos de actividades, naturaleza y vivencias.

Y, además, tenemos las primeras ceremonias de la Ronda. El Acecho en Lobatos, la Adhesión de Rangers y la firma de la Constitución Pionera serán las actividades protagonistas del fin de semana.

Volveremos todos el domingo, aunque  a los Lobatos nos tendréis que venir a buscar los padres, por lo que aprovecharemos para comer todos juntos y así empezar a conocernos todos mejor con los que sois nuevos este año.

Ya os contaremos a la vuelta lo bien que lo vamos a pasar.

Buena Caza

Entre pinos, cipreses y robles comienza el Proyecto Terruño

Tras la presentación oficial del proyecto en la Asamblea de Padres del día 20, el pasado fin de semana daba comienzo el Proyecto Terruño.

El sábado, en la reunión, los responsables de la plantación por parte del pueblo vinieron a la base a explicarnos muy bien en qué consistía el proyecto y cómo nos íbamos a distribuir al día siguiente para comenzar la plantación.

Todas las Ramas aprendimos qué especies de árboles se dan mejor en ese tipo de terreno y cómo hacerlo bien que los árboles que íbamos a plantar tuvieran más posibilidades de arraigar.

Además, cada uno de nosotros nos llevamos a casa una maceta en la que habíamos plantado un piñón para que, cuando brote, lo podamos trasplantar nosotros mismos; o un pequeño ciprés que cuidaremos en nuestra casa para que vaya poniéndose fuerte y robusto antes de llevarlo al monte.

Pero la plantación fue el domingo. A las 10.30 de la mañana ya estábamos chavales, padres y responsables en Arcos de la Llana, provistos de azadas, picos y palas. Nos dividimos en dos grupos, cada uno de los cuales iba a plantar en dos zonas diferentes del pueblo.

Uno de ellos plantaría 50 cipreses en la vía pecuaria que estamos intentando recuperar; y se encargaría de hacer el monumento natural a la Reina Juana, en un lugar situado entre el pueblo y la ermita por el que pasó dicha Reina. El otro grupo se encargó de plantar robles y pinos en otra zona del pueblo.

Asistió muchísima gente del Grupo y el ambiente fue realmente estupendo, pese a que la metereología no nos acompañó del todo. Pero eso no fue obstáculo para que las risas y el buen humor fueran la constante de la jornada.

Tras terminar el trabajo, como no podía ser de otra forma, tocaba reponer fuerzas y celebrar el trabajo bien hecho. Así que nos pusimos a degustar una parrillada que nos preparó la gente de Arcos, que estaba deliciosa y entraba de maravilla para coger calorcito.

Ya después, a eso de la una y media del mediodía, nos fuimos a casa para descansar lo que quedaba del fin de semana.

El Proyecto Terruño ya está en marcha. Ahora queda cuidar de esos árboles que hemos plantado para recuperar la vía pecuaria y mantener el monumento natural. Os iremos informando de las siguientes fases del proyecto.

Aquí podéis ver las fotos de ese día.

Buena Caza