Los Lobatos en Santibáñez con el resto de las manadas de Burgos

 

Este año, una vez más, parte de la manada de Seeonee de Antorcha nos hemos juntado con el resto de Lobatos de Burgos para pasar un fin de semana diferente y poder hacer un montón de nuevos amigos.

Todo empezó el sábado a las 9:30h de la mañana, llegamos a la calle pozanos y vimos a muchos niños a los que no conocíamos con ganas de pasarlo en grande. Un poco tímidos aún, nos montamos en el autobús y nos fuimos directos a Santibañez de Zarzaguda, donde estaba la casa que nos acogería.

Comenzamos con unos juegos de conocimiento, que siempre nos ayudan a romper el hielo y aprendernos algún que otro nombre, seguidos de juegos como el ya tradicional pañuelo a 10 bandas.

La tarde estuvo llena de actividades que nos permitieron llevarnos algo de recuerdo. Primero hicimos un super juego de naturaleza, del que nos llevamos un mural de ecosistemas y luego un taller muy divertido con el que nos hicimos un colgador para nuestras pañoletas.

Y, por supuesto, después de coger fuerzas con unos buenos perritos calientes, nos dispusimos a recordar el primer campamento Scout: el campamento de Brownsie, en el que pusimos a prueba nuestras habilidades como constructores, conocedores del entorno y nuestra agilidad con unos relevos con gelatina.

Ya el domingo, hicimos un gran juego grupo en el que teníamos que defender a BP de ser capturado por otros grupos, a la vez que poníamos a prueba nuestras capacidades como estrategas.

Y, como no,  repasamos un poquito la vida de San Francisco de Asís, patrón de los Lobatos.

Con pocas ganas de volver a casa, nos tocaba dejar toda la casa bien limpia y ordenada, como buenos Lobatos que somos, despedirnos de los nuevos amigos hechos y responsables conocidos y montarnos en el autobús para contarles a nuestros padres todo lo pasado en el fin de semana.

Aquí podéis ver .

Aventura Rover en el Trigaza

El fin de semana del 15 y 16 de febrero los Rovers de Burgos aprovechamos para realizar nuestra salida de coordinadora en Alarcia, pueblo a los pies de la magnífica Sierra de la Demanda.

Salimos el sábado de la sede de Scouts Burgos hacia nuestro destino, cargados de ganas de pasar un gran fin de semana con nuestros amigos scouts de los demás grupos.

Al llegar a Alarcia nos ubicamos en la casa que el seminario de Burgos nos había cedido y empezamos a preparar los trineos y a cavilar cómo íbamos a subirles hasta arriba.

Comimos y posteriormente realizamos juegos para perder la timidez, para divertirnos y pasar la tarde. Antes de cenar estuvimos viendo una Película/Documental sobre la vida de nuestro fundador, B.P.

Cenamos unos magníficos burritos mexicanos y nos fuimos a dormir pronto , ya que en pocas horas, el Trigaza nos esperaba.

Sin darnos cuenta, ya estábamos desayunando juntos. La subida de las temperaturas esos días, hizo que no hubiera suficiente nieve como para subir 影梭 los trineos, ya que no había nada hasta el primer refugio, asique nos pusimos los frontales y empezamos la marcha con la luna en lo alto del firmamento.

Poco a poco el cielo iba aclarándose y pudimos ver amanecer en el refugio de montaña. Tras un avituallamiento, emprendimos la última parte de la etapa, la cual fue sin duda la más dura, pues la nieve, el hielo y el viento nos impedía avanzar con rapidez.

A las 10:30 tras once kilómetros de dura subida, los Rovers de Burgos hicimos cima en el Trigaza (2033m).

Nos quedamos maravillados de observar desde la cumbre la belleza del paisaje de la zona, y realizamos alguna dinámica antes de bajar.

Tras alguna que otra foto para plasmar el momento, bajamos juntos de nuevo para llegar a comer a Alarcia, emprendiendo un gran ritmo ya que el hambre hacia mella en nosotros.

Tras comer unos buenísimos espaguetis carbonara y recoger y dejar limpia la casa, poníamos punto y final a un gran fin de semana, con experiencias inolvidables todos los Rovers de Burgos.

Aquí os dejamos unas .

El Waingunga decreta su Tregua del Agua

Hace tiempo ya, durante los primeros años de nuestra querida Selva, una sequía de larga duración acecho nuestros ríos  y arroyos secándolos y dejándolos sin agua. Solo el rió Waingunga conservaba un poco de agua 二元期权平台 comparado con lo caudaloso que solía ser. Llego a secarse tanto que en  su superficie pudo distinguirse una roca azul, a la que Tha, antepasado de Hathi, y quien creo las leyes de la selva, bautizo como La Peña de la Paz.

Tras estos acontecimientos, Tha creo una nueva ley, que decía que ningún animal tenía que cazar en el rió Waingunga ni en sus alrededores durante este periodo de sequía. Así lo juraron todos los animales.

Son tiempos oscuros para nuestra Selva, ya que un mal se ha cernido sobre ella, un grupo de hienas de otra selva ha roto la Tregua del Agua actual, matando sin compasión a un pobre corzo.

Es  nuestra misión, como Lobatos, dar con la solución a este problema y restaurar la paz de nuestra querida Selva.

Un año más…. ¡corremos la San Silvestre!

En la meta

No era en la puerta del Sol pero un año más el Grupo Scout Antorcha se reunió el día 30 para preparar una carroza con la que hacernos notar en la tradicional carrera del día 31: la San Silvestre.

Este año, con una propuesta muy emotiva que nos hicieron los Pioneros, decidimos construir una pirámide en honor a Nelson Mandela. Así que entre palomas, manos negras y blancas y banderas sudafricanas fuimos dándole forma a nuestro pequeño homenaje a Madiba.

Haciendo la carroza

Entre gritos y pitos los españolitos, enormes, bajitos, hacíamos por una vez algo a la vez y desde el Arco Santa María arrancamos nosotros a correr pañoleta en cuello y vuvucela en boca.

Con representación desde Lobatos hasta Kraal, íbamos animando a público y atletas allá por donde pasábamos, y tras unos primeros metros de calentamiento empezábamos a adelantar gente: marineros, soldados, solteros, casados, amantes, andantes, Papá Noel y sus renos, miembros de la realeza británica, monociclos, patinadores, padres con sus bebés en carro…

Todo esto y más íbamos viendo durante la carrera, comprobando que en Burgos no somos los únicos que optamos por poner un poco de chispa y buen humor a la San Silvestre.

Sin prisa pero sin pausa llegamos hasta el final, haciendo vivo en el recuerdo de los burgaleses a un gran hombre miembro como nosotros de la Hermandad Mundial Scout.

Qué mejor forma de despedir un año cargado de buenos recuerdos y momentos que en buena compañía y haciendo algo tan sano.

Con el apetito abierto y necesitados de una buena ducha para las respectivas cenas familiares el Grupo Scout Antorcha decía adiós y pedía a Dios que el año que viene volvamos a correr unidos para despedir 2014.

Foto diario

¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO Y QUE PODAMOS DISFRUTAR JUNTOS DE UN GRAN AÑO!!!

Disfrutando de un gran campamento en Pradoluengo

Web

Ya se acabó el último campamento de 2013, el querido (y corto para muchos) Campamento de Navidad.

Pero, a pesar de ser corto, hemos pasado 4 días geniales en un pueblo conocido de la provincia: Pancorbo; en un albergue muy cómodo y con muchas habitaciones al que limpiamos a fondo la planta baja por una pequeña fuga de agua (aunque eso es otra historia).

Han sido 4 días intensos en los que el tiempo ha acompañado y nos ha permitido hacer alguna ruta chula visitando los alrededores del pueblo y subiendo y bajando colinas.

Pero a pesar de que nos guste la naturaleza no hemos estado todo el campamento caminando. Hemos hecho multitud de juegos, talleres chulos y dinámicas con las que el tiempo pasaba volando y entre juego y juego preparábamos una actuación para la velada de la última noche en la que se premiaban nuestras, más que conocidas por su excelencia, dotes musicales.

Y cuando nos quisimos dar cuenta: «piiiiiiiii» ; el autobús nos esperaba para llevarnos de vuelta a Burgos. Así que solo nos quedaba desearnos unos a otros pasar unas buenas vacaciones hasta la vuelta.

Aquí os dejamos las fotos del campamento.

Buena Caza a todos y Feliz 2014.