Estuvimos en el campamento de Arlanzón

Este domingo, una representación de nuestro Kraal estuvo en Arbejal (Palencia) invitados por el Grupo Scout Arlanzón a su campamento de Semana Santa.

Allí asistimos a una celebración y a las ceremonias del grupo. Posteriormente nos quedamos a comer y despedimos juntos el campamento con el tradicional Adiós Scout.

La verdad es que fue un auténtico privilegio asistir a las ceremonias de compromiso de Arlanzón, en la que hubo Promesas de Lobatos, Compromisos Ranger, especialidades, Promesas Scout y la entrega de una Pañoleta Gillwell.

Queremos felicitarles a todos ellos, sobre todo a Sandra, Muri y Rosa que hicieron su Promesa Scout. Enhorabuena y muchas gracias por hacernos testigos de estos compromisos tan importantes.

Las fotos de este fenomenal día están aquí.

Con un considerable madrugón, salimos desde la base a visitar el campamento de nuestros hermanos de Arlanzón.

Tras la obligada parada para desayunar (hay costumbres que no cambian en nuestro grupo), aprovechamos que cogíamos la carretera de Santander para visitar a los Pioneros, que se encontraban de salida de Coordinadora en Villaverde Peñahorada, y casi les pillamos aún en el saco.

Tras esta visita otra vez carretera hasta Arbejal y, a eso de las 11, llegamos al campamento de Arlanzón cuando se encontraban haciendo un juego de grupo. Después nos invitaron a participar con ellos en una celebración muy amena y dinámica.

Luego comenzaron las ceremonias. Poco a poco, las diferentes ramas fueron celebrando sus compromisos, incluyendo tres Promesas Scouts muy bonitas y emotivas. Muchas gracias chicos, fue todo un honor participar de estos momentos tan importantes con vosotros.

Se iba haciendo tarde y, tras comer y un cafelito para asentar, nos fuimos preparando para finalizar el campamento. Todos juntos, en un gran círculo, cantamos el Adiós Scout y, tras un montón de abrazos y besos de despedida, montamos de nuevo en el coche para volver a Burgos.

Como dice la canción: «no es más que un hasta luego, no es más que un simple adiós, muy pronto junto al fuego nos reuniremos«. Y tenemos un fuego pendiente con vosotros desde el año pasado, Arlanzones, no os olvidéis!

Desde aquí, queremos agradecer a todo el Grupo Scout Arlanzón por invitarnos a celebrar con ellos sus ceremonias y por, como siempre, hacernos sentir como en casa. Un abrazo muy fuerte, Hermanos Scouts.

Buena Caza y Prósperas y Largas Lunas

Nos visitaron los Lobatos de La Senda

Este fin de semana hemos tenido en nuestra base la visita de la Manada de Lobatos del Grupo Scout La Senda, de Palencia.

Aprovecharon las recien estrenadas vacaciones de Semana Santa para conocer nuestra ciudad, visitar el Centro de Interpretación de Aves del Castillo, montar en el Tren Turístico y jugar en el parque de Fuentes Blanas.

Una visita muy completa en la que aprovecharon nuestra base para cenar, dormir, descansar y reponer fuerzas para esta mini-acampada.

Esperamos veros de nuevo, Buena Caza Lobatos.

Campamento de Semana Santa 2006

Ya llega el campamento de Semana Santa. Este año nos vamos a las Aulas de la Naturaleza de Huerta del Rey, en plena Sierra de la Demanda, a 80 Kilómetros de Burgos.

Aunque os hemos mandado la carta del campamento, por correo postal, a casa, podeis descargarla directamente desde aquí. No olvideis que debeis entregarnos la autorización paterna convenientemente firmada.

Las Aulas en la Naturaleza son instalaciones de la Junta de Castilla y León, situadas en enclaves característicos de la comunidad, donde desarrollar programas de Educación Ambiental en contacto directo con la Naturaleza.

Las actividades de Educación Ambiental diseñadas se basan en el contacto directo con el entorno natural que rodea el campamento, buscando el acercamiento sensorial y afectivo hacia ese entorno, a través de paseos e itinerarios ecológicos, actividades de campo y de interpretación del paisaje, charlas, juegos educativos…

En este caso se trata de un lugar muy interesante para hacer campamentos por su situación, sus paisajes, su flora y su reserva de aves, a la que ya tenemos concertadas las visitas guiadas.

El objetivo básico de estas instalaciones, es proporcionar a los chavales, una serie de instalaciones inmersas en un ambiente natural, con el fin de llevar a cabo un conjunto de actividades basadas en la observación directa, el análisis y la reflexión, que les permita comprender las relaciones existentes entre el hombre y su entorno, les facilite un mejor conocimiento de los valores naturales de la Comunidad y les sensibilice en la necesidad de una solidaridad y colaboración colectiva para lograr los objetivos de la Conservación.

Las fechas del campa son del jueves 13 al domingo 16 de abril.

Saldremos el 13 a las 10.30 de la base y la primera comida la llevaremos de casa, así que no os olvidéis el bocadillo. Volveremos el 16 a las 7 de la tarde, también a la base.

El precio, como ya sabéis es de 40€; y para poder preparar bien los menús y el material a llevar al campamento, necesitamos que nos lo ingreseis como tarde el día 10 de abril en la cuenta de Caja de Burgos.

Nos vemos el jueves 13 a las 10 en la base.

Compartiendo Escultismo

El pasado viernes tuvimos en nuestra base la tercera entrega del proyecto «Comparte tu Escultismo».

En esta ocasión el tema tratado fue La Fe en mSc, y contamos con la presencia de un ponente de verdadero lujo: Alfons Busto, consiliario de Minyons Escoltes i Guies de Sant Jordi de Catalunya y miembro de la Mesa Permanente de Fe de mSc, que nos aportó un montón de conocimientos y puntos de vista muy enriquecedores.

Desde aquí queremos agradecer a Alfons en particular y a toda la Mesa Permanente de Fe de mSc en general todo el esfuerzo que han hecho para atender nuestra petición y colaborar con el proyecto. Nos hemos sentido realmente atendidos y mimados por vosotros. Da gusto.

En esta edición contamos con la presencia de los grupos scouts Arlanzón, Castores, Cucaña, Rododendro, Sayela y Antorcha.

Puedes ver las fotos de esta jornada del Comparte pinchando aquí.

La jornada comenzó, con la típica «puntualidad scout» a eso de las 20.45, con una exposición de Alfons, que nos aportó planteamientos de mSc a nivel de Fe, así como su visión particular y su forma de vivir y trabajar la Fe dentro del Escultismo.

Después, nos aprovechamos un poco de su presencia para hacerle un pequeño interrogatorio con nuestras dudas y problemas en lo que a este tema se refiere, así como para preguntar cómo se está planteando mSc una situación tan actual como es la muliculturalidad y la multirreligiosidad.

De verdad que fue realmente enriquecedor.

Una buena cena a base de espaghettis y pescado con patatas fritas (parece raro en nuestro grupo, pero es que era vigilia), nos sirvió para reponer fuerzas antes de proseguir con el debate de la noche.

Ya de madrugada, continuamos hablando de nuestras formas de trabajar la Fe en los distintos grupos que allí participábamos, de nuestras dudas y obstáculos y de nuestras vivencias particulares. Fue muy ameno y salieron cosas muy interesantes.

Esperamos poder redactar en breve todo lo que hablamos para que os lo podáis descargar y por si os sirve en el trabajo en vuestros Kraales.

Gracias una vez más a Abraham, Alfonso, Ana, Rebeca, Héctor, Rosa, Andrea, Juanma, Xavi, Tochi, Dani, Chiqui, Melo, LuisPa, Chichas, Sergio, Puche, Juancho, Sonia, Fer, Vanessa, Begoña, Raksha, Bruno, Cristina, Sara, Emiliano, Alfons, Pipe, Maribel, Juanjo y Diego por compartir vuestro Escultismo.

Buena Caza

3ª jornada del Comparte tu Escultismo

El próximo viernes día 31 tendrá lugar la tercera jornada dentro del proyecto «Comparte tu Escultismo«, que están desarrollando el Grupo Scout Antorcha y la A. D. Scouts Burgos.

El tema del debate de este viernes será «La fe en mSc», y contamos con la colaboración de Alfons Busto, consiliario de Minyons Escoltes i Guies Sant Jordi de Catalunya, Consiliario General (en funciones) del mSc y miembro de la Permanente de Animación de la Fe del mSc, que hará la ponencia inicial y dará paso al debate posterior.

Como ya sabéis el Comparte comienza a las 20.30 (sed puntuales, por favor) en las bases del grupo y termina sobre las 23.00. Os rogaríamos que nos avisárais si tenéis intención de venir, para que así podamos preparar mejor los debates, los materiales, la cena, etc.

Dado que el aforo es limitado y que la metodología de trabajo es fudamentalmente vivencial, os rogamos que confirmeis vuestra presencia cuanto antes, pues las plazas se asignarán por orden de inscripción.

Por el mismo motivo, si no podeis estar a las 20.30 u os teneis que ir antes de las 23.00, es mejor que no reserveis la plaza y la dejeis para otra persona que pueda aprovechar la actividad completa.

Queremos agradecer a Idoia Pozo (Euskalerriko Euskautak), así como a la Permanente de Animación de la Fe del mSc su colaboración en este proyecto; y por supuesto a Alfons, por la paliza de coche que se va a pegar para Compartir su Escultismo con nosotros.

Pero, ¿quién es Alfons Busto?:

  • Alfons nació en Burgos hace 53 años y disfrutó de su infancia en Pancorbo.
  • A los 12 años, su familia emigró a Cataluña, concretamente a Bellpuig, Lleida.
  • Estudió en el seminario diocesano de Solsona (Lleida) y cursó filosofía y teología en la Facultad de Teología de Catalunya, sección San Francisco de Borja que regentaban Jesuitas.
  • Es sacerdote diocesano de Solsona desde hace 27 años.
  • Actualmente es párroco de Santa María de Balsareny (Barcelona) y arcipreste del arciprestazgo de Navàs (Barcelona).
  • 1978-99 empezó a formar parte de un grupo, al que acompañó durante 19 años, cuando se incorporó a su primer destino en la parroquia de Tàrrega (Lleida).
  • 1984-85 asumió la responsabilidad de consiliario de demarcación (equivalente a consiliario diocesano), hasta el curso 1996-97.
  • 2000-01 se incorporó al equipo general de Minyons Escoltes / Guies Sant Jordi de Catalunya, como consiliario.
  • 2000-01 participa de la Mesa de Consiliarios y Animadores de la Fe de MSC hasta la actualidad.
  • Como tal, y debido a que en la Federación del MSC no hay consiliario general, participa en las reuniones del Consejo General por proximidad a la Sede. El trabajo del consiliario se lo han distribuido entre los distintos miembros de la Mesa de Consiliarios y Animadores de la Fe, y ha asumido esa responsabilidad.

Seguro que será un lujo contar con él, como lo fué cuando nos recibió como anfitrión en Barcelona, en la recogida de la Luz de la Paz.

Puedes inscribirte a través de comparte@www.antorcha.es o llamando al 666 467 667 – tardes (Diego)